ACTIVIDAD SEMANAL
Intensa, muy intensa e interesante la actividad de algunos miembros de la grupeta y allegados durante esta semana.
Los incombustibles Félix Mele y Elisa, nuestra Pumukita, en la zona de Campo Real:
Mahía, al que no le cuesta madrugar. ¿Dios le ayuda? Seguro que sí:
Manolo y José Villegas en el Cortijo de Aranjuez:
Salida dominical. Esperando el reagrupamiento en la cima de Ciruelos:
Parada en Ocaña, calle Mayor. Un poema tomar café, que los camareros no daban abasto. Falta uno y estaba escondido. Le señalo con el dedo:
Final de la salida, con José Vicente y Ángel coronando El Burro, o la Cuesta de la Moto, o Cuesta Alta, que de las tres formas se la conoce:
Cuatro valientes se dieron el gusto de hacer una Valdemoro-El Escorial con MTB. Pasaron por Navalcarnero:
Les vemos en la Silla de Felipe II, aunque la foto está hecha en modo espejo y todo está al revés:
Ahora sí, las cosas como son. El Escorial y el monte Abantos:
Chapeau por ellos:
De estilo herreriano y en forma de parrilla, por conmemorar la victoria de San Quintín del 10 de agosto de 1557, día de San Lorenzo, que fue martirizado quemado sobre una parrilla:
Antonio, Manolo y José en el Cerro de los Ángeles:
Félix, Jesús Miguel, Elisa, un amigo de Eli y Félix, José Vicente y Sanda, en el cruce de la alcoholera de Morata:
Antonio, Villegas y Manolo en Esquivias:

Por si algunos lectores desconocen esta subida, la describimos con más detalle. Se trata de La Presa, llamada así por su comienzo en la Presa de la Aldehuela, en el río Tajo. En la imagen, primera zona dura, con rampas del 9%, tras 1,5 kms de ascensión. Esta primera parte está desprovista de arbolado, predominando el matorral, preferentemente el esparto. Un auténtico atochal :
A media subida, tras superar zonas de falso llano al 6-7%, alcanzamos una pequeña bajada que nos permitirá oxigenar las piernas. Al fondo vemos ya los primeros pinos que protagonizarán la segunda parte de la subida:
Últimos dos kms, los más duros y bellos, con cambio a mejor firme:
Y llegamos al último km, el más duro, con picos del 10% visibles al fondo:
A punto de coronar, el valle del Tajo a nuestros pies. Al fondo se divisa la silueta de la iglesia de Villarrubia de Santiago, y a la izquierda, la carretera que asciende a esa localidad toledana, procedente de Colmenar de Oreja:
Y rendimos pleitesía al cartel:
Comenar de Oreja al fondo:
Y un servidor:
Ángel, otro que no para, en la sierra madrileña:
Finalizamos con esta imagen esperanzadora de la zona quemada en El Morredero, en León. La naturaleza se recupera de la catástrofe. Primeros brotes tras un mes del incendio. Agradecemos estas fotos a mi amigo Buru:
Vista de la subida a El Morredero desde Peñalba de Santiago, donde vemos la tragedia del incendio:
Zona que se libró del fuego:
Y el cartel que anunciábamos en la entrada anterior, apoyando al chamuscado cartel antiguo:
Gracias Buru. El amor a la montaña por delante:
PRÓXIMA SALIDA:
DIA 28/09/2025 RUTA A PERALES DE TAJUÑA
SALIDA: 9.00 h.
KMS: 95
DESNIVEL: 740 m
PARADA: PERALES DE TAJUÑA
RECORRIDO:
VALDEMORO 0
CIRCUNV. HOSPITAL (Por El Restón) 4
SAN MARTIN DE LA VEGA 20
CUESTA NUEVA 28
CRUCE DE LA RADIO 30
ALTO DE LA RADIO 31
ARGANDA 44
CUESTA DE ARGANDA 50
PERALES DE TAJUÑA 58
MORATA 65
TITULCIA 82
CUESTA DE CIEMPOZUELOS 89
VALDEMORO 95
